En Cafayate
Localidades Cercanas
Angastaco 70Km.
Animana 12Km.
Cachi 165Km.
Colalao del Valle 34Km.
La Poma 214Km.
La Vina 102Km.
Molinos 116Km.
San Antonio de los Cobres 306Km.
San Carlos 22Km.
Santa Maria 79Km.
Fotos de Viajes
Cafayate
DDN: (03866) |
Teléfonos: Informes: 15-639708 |
La localidad de Cafayate se encuentra a 186 km de Salta y a 1660 m.s.n.m. Se accede por la RN 40 desde los valles Calchaquíes o o por la RN 68 desde la ciudad de Salta. La ciudad está ubicada donde el valle se hace más ancho, en la confluencia de los ríos Santa María y Calchaquí.
La palabra Cafayate deriva de los Cafayatís o cafayates una parcialidad de los Diaguitas. Cafayate es la más importante de todas las localidades de la zona, con una amplia oferta de hoteles, hostels y campings, además de algunos restaurantes que afortunadamente no han arruinado aún un apacible ambiente pueblerino.
Es también un buen centro para organizar caminatas y excursiones en bicicleta a rincones montañosos cercanos, como así también, visitas a bodegas y a las ruinas del pueblo de Quilmes.
Los campos de riego que rodean a Cafayate han producido desde largo tiempo atrás una variedad de uva utilizada en la elaboración de un sabroso y frutado vino blanco, llamado Torrontés. En años recientes, nuevas variedades de uva han sido cultivadas y nuevas tierras han sido puestas en producción alcanzando alturas de más de 2.000 m, inusuales para las regiones vitivinícolas. Las bodegas de Cafayate están abiertas al público, y hay una que queda a sólo una cuadra de la plaza principal.
En esta ciudad hay también un pequeño museo dedicado a la industria local del vino y una heladería en donde pueden probar un par de sabores diferentes de vinos.
Para visitar:
- La Iglesia Catedral de Ntra. Sra. Del Rosario (posee cinco naves paralelas, paredes interiores de vivos colores y muebles de madera tallada)
- famosas y antiguas bodegas
- el Museo de Arqueología Calchaquí, con una colección particular de piezas de las culturas Candelaria y Santamaría
- el Museo de la Vid y del Vino donde se celebra en febrero la Serenata Cafayetana
- el taller Cristofani, famoso por la producción artesanal de grandes tinajas, etc.
- Balneario municipal habilitado entre diciembre y Marzo, sobre el río Chuschas. Los Médanos, ubicados a 7 km de la ciudad camino a la Quebrada de Cafayate, son dunas de aproximadamente 25 mts de altura.
Cerca de Cafayate se encuentran:
- Los parajes rurales La Banda de Abajo, que ya integra el ejido de Cafayate, San Luis de Chuscha acceso por camino a 6 km hacia el oeste o remontando el río Chuscha. Allí se encuentra el Cerro San Isidro que permite una vista panorámica de los Valles Calchaquíes. Otros lugares cercanos son Divisadero a 6 km donde cultivan hortalizas, frutales y viñas y muchos crían pequeños rebaños de cabra o hacen artesanías . Las Conchas que se accede por R.N. 68 pavimentada y luego la R.P. 44 hacia el norte y allí hay familias campesinas dedicadas al cultivo en pequeña escala, de pimiento para pimentón, comino, cebolla y a la cría de vacas y cabras destinadas a la producción de carne, cuero, leche, quesos y arteanías. En algunos de estos lugares también ofrecen alojamiento en su casa rural.
Fuente de información: Red de Turismo Rural
Más información sobre los Valles Calchaquíes en Aire Libre Digital
Fuente de información y fotos del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta
Actualización: 007/02/2014
Relatos de Viajeros
+ de 6.000 Km por el NOA - Sinfonia de Paisajes
Publicado el 28/11/2012 por Edgardo Nino
Lugares visitados: Yavi (Jujuy) , Cafayate (Salta) , Fiambala (Catamarca) , Parque Nacional Talampaya (La Rioja)
+ de 6000 Km. por el NOA - Sinfonía de Paisajes: Enlace de Mapa del...