En Cordoba
Turismo Aventura en Cordoba (2)
Fabricantes, Importadores y Distribuidores en Cordoba (1)
Localidades Cercanas
Los Aromos 40Km.
Agua de Oro 43Km.
Almafuerte 92Km.
Alta Gracia 39Km.
Anisacate 43Km.
Arroyo de los Patos 140Km.
Bialet Masse 55Km.
Cabalango 57Km.
Calmayo 87Km.
Cerro Colorado 162Km.
Colonia Caroya 55Km.
Cuesta Blanca 50Km.
Intiyaco 110Km.
Jesus Maria 48Km.
La Calera 18Km.
La Cruz 134Km.
La Granja 53Km.
La Serranita 50Km.
Miramar 197Km.
Parque Nacional Quebrada del Condorito 90Km.
Potrero de Garay 59Km.
Rio Ceballos 35Km.
Salsipuedes 34Km.
San Antonio de Arredondo 44Km.
San Jose de la Dormida 125Km.
Santa Maria de Punilla 50Km.
Tanti 52Km.
Unquillo 25Km.
Villa Carlos Paz 36Km.
Villa Ciudad Parque 71Km.
Villa de Tulumba 150Km.
Villa del Totoral 80Km.
Villa Giardino 82Km.
Fotos de Viajes
No hay fotos publicadas.
Cordoba
DDN: (0351) |
Teléfonos: Informes turísticos: 434-1200 |
Sitio Web: www.cordoba.gov.ar |

La ciudad de Córdoba fue fundada en 1573 y posteriormente fue asiento de los Jesuitas quienes dejaron su impronta en la ciudad y toda la provincia.
Córdoba es la segunda ciudad más grande de Argentina con cerca de un millón y medio de habitantes, y con un atractivo patrimonio arquitectónico colonial. La ciudad fue un centro comercial muy importante en la época colonial sobre la ruta entre Buenos Aires y las ricas minas de plata de los Andes, y además fue la capital del poder jesuita en esta parte del continente americano. Con la universidad más antigua del país, fundada en 1613, Córdoba retiene hoy un aire de activa ciudad universitaria en el corazón de una gran área industrial. La ciudad es conocida nacionalmente como “La Docta” por su historia y prestigio en materia educativa.
En el centro de Córdoba, vale la pena visitar la enorme Catedral.(M.H.N.). Construida mayormente en estilo barroco, tiene sin embargo un pórtico neoclásico y pinturas en su cielorraso hechas por artistas locales a comienzos del siglo XX. A la derecha y también sobre la plaza principal está el cabildo (M.H.N.), actualmente utilizado para fines diversos con un tranquilo café y restaurante abierto al patio. A la izquierda de la Catedral, el antiguo convento de las Carmelitas alberga una de las colecciones de arte religioso más importante de Argentina. Desde los patios de este museo se tienen excelentes vistas de la imponente cúpula de la Catedral.
A sólo dos cuadras de la Catedral, está el orgullo de los cordobeses: la manzana jesuítica. Este es el sitio en donde se conservan los edificios de la primera universidad del país, un magnífico templo en piedra y madera, y una capilla decorada excepcionalmente. La manzana entera ha sido declarada sitio del patrimonio mundial por la UNESCO. La arquitectura civil está bien representada en la antigua residencia del Marqués de Sobremonte, una atractiva casa de familia colonial con habitaciones sencillas y con un laberinto de patios interiores.
También es importante conocer entre otros atractivos:
- el Centro Municipal de Exposiciones Obispo Mercadillo
- el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba
- el Colegio Nacional de Montserrat
- el Convento de San Francisco (M.H.N.)
- La Capilla San Roque (M.H.N.)
- El Paseo del Buen Pastor
- Museo Carafa
- Parque Sarmiento diseñado por Carlos Thays y que posee un zoológico
- el Parque General San Martín;
- la Reserva Natural del Suquía ( primer área protegida interurbana del país. Son 65 has de ambiente chaqueño serrano)
- el Chateau Carreras, mansión de 1890 recuperada donde funciona el Museo de Arte Contemporáneo. Su parque fue diseñado por Carlos Thays, es hoy Area de Reserva Natural del Chateau Carreras. Cerca de allí está el estadio mundialista.
- El nuevo edificio del Centro Cívico comocido como El Panal, por su aspecto de un panal de abejas.
Fuente de información Guía del Acampante 11 Edición
Fotos de la Municipalidad de Córdoba y de www.acampante.com
Relatos de Viajeros
Vacaciones de Invierno por Catamarca y La Rioja
Publicado el 05/08/2012 por Familia
Lugares visitados: Villa Mercedes (San Luis) , Famatina (La Rioja) , El Portezuelo (Catamarca) , Cordoba (Córdoba)
El 14/7 a las 7 hs. Salimos de Tres Arroyos rumbo a la ciudad de Córdoba, donde programamos el primer destino, con dos días de alojamiento en el Hostel Córdoba Backpackers (de la red Hostelling). Por razones de fuerza mayor, desperfecto...
viaje a Peru en R12
Publicado el 11/01/2011 por andres alejandro
Lugares visitados: Metan (Salta) , Purmamarca (Jujuy)
El recuerdo de esa aventura insólita,cansadora,histórica y hermosa para mi y mi flia del viaje en el año 2009 ha dejado una marca en nuestra memoria por todas las situaciones vividas durante la travesía. De Córdoba salimos 5 autos con sus...