En Corrientes
Hostels / B&B en Corrientes (1)
Contingentes en Corrientes (1)
Localidades Cercanas
Bella Vista 140Km.
Caa Cati 126Km.
Empedrado 54Km.
Ita Ibate 169Km.
Itati 70Km.
Las Toscas 140Km.
Mburucuya 148Km.
Monte Caseros 374Km.
Paso de la Patria 42Km.
Resistencia 18Km.
Riachuelo 18Km.
Saladas 100Km.
San Cosme 26Km.
San Luis del Palmar 30Km.
Corrientes
DDN: (0379) |
Teléfonos: Dirección de Turismo Provincial: 442-7200 / Turismo Municipal: 442-3779 |
La ciudad de Corrientes fue fundada en 1588 como San Juan de Vera de las Siete Corrientes. El paraje elegido se llamaba de las Siete Corrientes por las puntas de tierra que se introducían en el río y originaban correntadas.
Está ubicada en un recodo de la costa y la costanera asemeja a un balcón sobre el río Paraná con lapachos, jacarandaes y rojos chivatos. La ciudad de Corrientes tiene un aire tropical y fue la ciudad inspiradora en la novela El Cónsul Honorario, de Graham Greene.
Tiene algunas hermosas residencias antiguas y una linda, sombreada y larga avenida costanera. Un puente colgante cruza el ancho Paraná para llegar a Resistencia, capital de la provincia del Chaco.
No lejos de Corrientes en una zona de lagunas está la pequeña Santa Ana, un pueblo histórico que conserva una iglesia de la época de las misiones religiosas y un museo en donde se exhibe el llamado trencito económico que unió el interior correntino hasta 1960. Antes de llegar a Santa Ana, desde su camino de acceso, hay un desvío que llega a la linda Laguna Soto con balneario, campings y cabañas.
Para visitar:
- El puerto fluvial sobre el río Paraná
- puente General Belgrano, (une Resistencia con Corrientes)
- Museo Colonial, Histórico y de Bellas Artes
- Museo de Artesanías Correntinas
- Convento de San Francisco (del periodo colonial, tiene un valioso órgano de tubos)
- Iglesia de la Santísima Cruz de los Milagros
- Parque Mitre
- Puente Pexoa a 13 km al sur (el de la canción de T. Cocomarola) Allí se realiza en noviembre la Fiesta Provincial de la Tradición y en el mes de enero, la Bailanta Chamamecera y la Fiesta Nacional del Chamamé.
- Santa Ana (reducción indígena)
Clima: La exuberancia está garantizada por lluvias que caen casi regularmente durante el año y por temperaturas relativamente cálidas. Entre mayo y septiembre, las temperaturas bajan y llueve un poco menos, haciendo que el invierno sea la época cuando más gente visita la región.
Verano (Diciembre a Febrero)
- Temperatura máxima promedio 32.3ºC -
- Temp. mín. promedio 20.4ºC
- Precipitaciones 444 mm
Invierno (Junio / Agosto)
- Temperatura máxima promedio 21.7ºC
- Temperatura mínima promedio 10.9ºC
- Precipitaciones 169 mm
Fuente: Guía del Acampante - 11 Edición y Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes.
Actualización: 22/07/2013
Foto: www.acampante.com
Relatos de Viajeros
No hay relatos publicados.