En Curuzu Cuatia
Contingentes en Curuzu Cuatia (1)
Localidades Cercanas
Mercedes 80Km.
Monte Caseros 84Km.
Paso de los Libres 120Km.
Fotos de Viajes
No hay fotos publicadas.
Curuzu Cuatia
DDN: (03774) |
Teléfonos: 42-2122 |
Sitio Web: www.curuzu.gov.ar |

Se accede a la localidad por la RN 119 y RP 126. Se ubica geográficamente en la meseta del Pay Ubre. Actualmente la ciudad de Curuzú Cuatiá es el epicentro cultural de la provincia, además de importante lugar histórico. Su sustento económico es el cultivo de la soja, además de la ganadería.
Entre los eventos que anualmente se realizan se destacan:
- en el mes de enero: el Festival Nacional del Folklore "Cruz de Papel ,
- en el mes de febrerol: los carnavales Curuzucuateños y la Fiesta del Esquilador
- en el mes de marzo: el Festival de Carnero correntino y el Festival del Locro Curuzucuateño en el Camping Municipal donde se puede comer ese tradicional plato además de asado, empanadas, chacinados, etc
Esta zona estuvo poblada por varias etnias de los Guaraníes, y posteriormente a la llegada de los españoles fue un cruce de caminos de postas donde también se realizaban trueques de mercaderías. En 1790, se construyó una capilla y a su alrededor se fueron construyendo casas hasta que en 1810, Manuel Belgrano decreta su fundación.
Su nombre significaría “cruz de papel” o “cruz escrita”. Curuzú" es la guaranización de la palabra "cruz", "Cuatiá" en guaraní significa: grabar, marcar. Otra traducción aceptada es que significa "Cruce de Postas o de Correos
Fuente de información y foto: Municipio de Curuzú Cuatiá
Actualización: 22/07/2013
Relatos de Viajeros
No hay relatos publicados.