En El Calafate
Hostels / B&B en El Calafate (15)
Turismo Aventura en El Calafate (1)
Cabañas / Hoteleria en El Calafate (2)
Localidades Cercanas
El Chalten 220Km.
Parque Nacional Los Glaciares 80Km.
Río Gallegos 320Km.
Río Turbio 252Km.
El Calafate
DDN: (02902) |
Teléfonos: Informes turísticos: 49-1090 / 49-1466 |

La ciudad de El Calafate se encuentra a 300 km de Río Gallegos y a 78 km del Glaciar Perito Moreno.
La localidad se encuentra a la vera del Lago Argentino, el mayor de todos los lagos ubicados enteramente en territorio argentino. Se asemeja a un oasis en medio de la árida estepa y es fruto del implante de miles de árboles y de años de riego artificial.
Tiene una importante oferta de alojamientos, servicios y excursiones, siendo ya una marca conocida del turismo internacional por ser a puerta de entrada para apreciar los más de 350 glaciares de la zona. Tiene un importante aeropuerto internacional, y servicios regulares de transporte de omnibus.
Al igual que la mayoría de la región patagónica, las mejores condiciones meteorológicas para recorrerla se dan en el verano, aunque en este sector santacruceño los veranos suelen tener también varias jornadas frescas e inestables. El clima es frío seco, con temperaturas promedios de -2° en invierno, y 18° en verano; las lluvias son escasas, principalmente llueve durante el otoño, y no superan los 300 mm. anuales.
Para visitar:
- A 7 km de la ciudad de El Calafate, se encuentran Las cuevas del Walichu con pinturas rupestres descubiertas por el Perito Moreno que datan de aproximadamente 4.000 años a.C.
- A 50 km de El Calafate se encuentra la Reserva Lago Roca, que ofrece excelentes posibilidades para el campamentismo, observación de fauna y pesca deportiva.
- Al Glaciar Perito Moreno se accede después de 80 km por la RP 11, de los cuales los primeros 55 km están en buenas condiciones y los últimos 30 km son de ripio es regular estado. Hay muchas excursiones con salida de El Calafate para llegar al glaciar
- Desde Punta Banderas, a 47 km desde El Calafate por la RP 11 también salen algunas excursiones embarcadas para recorrer embarcados hasta observar otros glaciares como Spegazzini, Onelli y Upsala, entrando en las bahías que estos conforman.
Actualización: 13/07/2013
Relatos de Viajeros
+ de 10.000 Km por Patagonia
Publicado el 28/11/2012 por Edgardo Nino
Lugares visitados: Ushuaia (Tierra del Fuego) , El Calafate (Santa Cruz) , Esquel (Chubut) , Copahue (Neuquén) , San Rafael (Mendoza)
Mapas : 3 https://maps.google.com.ar/maps/ms?msid=205516634039809719455.0004c739e43433b626e36&msa=0&ll=-46.377254,-60.688477&spn=8.489845,18.237305 ...
El Chaltén, El Calafate, Ushuaia y Pirámides - Enero 2011
Publicado el 05/04/2012 por Juan Manuel
Lugares visitados: Rio Grande (Tierra del Fuego) , Ushuaia (Tierra del Fuego) , Río Turbio (Santa Cruz) , El Calafate (Santa Cruz) , El Chalten (Santa Cruz) , Comandante Luis Piedra Buena (Santa Cruz) , Puerto Madryn (Chubut)

Día 1 (Mar del Plata - Puerto Madryn - 1084km)No hay mucho que contar de este tramo salvo el tema nafta. Es recomendable llenar el tanque bastante seguido, porque un día de paro de camiones desabastece la zona en muy poco tiempo....