En Fiambala
Localidades Cercanas
Anillaco 23Km.
Palo Blanco 51Km.
Saujil (Tinogasta) 15Km.
Tinogasta 55Km.
Fotos de Viajes
No hay fotos publicadas.
Fiambala
DDN: (03837) |
Teléfonos: Dirección de Turismo Fiambalá 49-6250 |
Sitio Web: www.fiambala.gov.ar |

La ciudad de Fiambalá se ubica en el cruce de la RN 60 y RP 34 a 320 km. a S.F. de Catamarca. Se encuentra en el comienzo del Altiplano Andino a una altura de 1.550 m.s.n.m. Está rodeada de grandes montañas, la Cordillera de los Andes al oeste, y La Cordillera de San Buenaventura al norte.
En la ciudad se puede encontrar auxilio mecánico; combustibles; comedores; Hostería Municipal; Hospital; Banco y Policía.
Los Cacanos, antiguos pobladores llamaban a la zona Pianwalla que significa “penetración en la alta montaña” y es efectivamente el portal de ingreso a la cordillera.
A 15 km de la ciudad se ubican las Termas de Fiambalá, aguas termales que emergen a 1.750 m de altura y con temperaturas que varían entre los 51 y 28 grados centígrados. Se concentran en 14 piletones. Son terapéuticas y naturalmente mineralizadas. Se puede acampar.
Para visitar:
- La Iglesia de San Pedro de 1770, con estilo colonial (M.H.N.)
- Las ruinas de la Plaza de Armas
- El Mercado Artesanal Pirwa
- Los pueblos cercanos a los que se accede por RP 34 asfaltada: Saujil a 15 km; Medanitos a 20 km ; Palo Blanco a 46 km. Desde Palo Blanco y por RP 34 ya sin asfalto se llega a varios pequeños pueblos como Antinaco ( 22 km); a Punta de Agua (11 km) y a La Ciénaga (26 km), La Mesada de Zárate (26 km), que tienen importancia por la producción regional de frutas, quesos, nueces, aceitunas, etc.
- La localidad de Tatón donde hay extensos campos de médanos que se recuestan sobre las montañas y trepan hasta alturas increíbles. Se accede desde Fiambalá hacia el norte por RP 34 hasta Medanitos (20 km de asfalto ) y luego desvío por RP 135 (30 km de tierra)
PASO SAN FRANCISCO:
Informes: Vialidad Provincial: (03833) 437-606/7 - Distancia: a 530 km. de la Capital y 198 km desde Fiambalá - Altura: 4.748 m. - Puesto Aduanero: de 8 a 19 hs.
Fiambalá es la puerta al paso andino de San Francisco, un solitario camino a Chile que primero corre a lo largo de una quebrada colorida, antes de subir al desolado valle de altura de Chaschuil, desde donde se tienen vistas espectaculares de volcanes de más de 6.000 m de altura hasta el límite internacional.
Esta región altoandina sorprende por la abundancia de" seismiles", cumbres, muchas de ellas volcánicas, que superan los 6 kilómetros de altura sobre el nivel del mar y que son apreciables en muchos casos, todo a lo largo del camino que lleva al paso internacional.
La ruta pasa por estrechas gargantas rocosas y se ven espectaculares paisajes con cerros de más de 6.000 m. Es un camino de ripio que en invierno se puede interrumpir por nevadas. El camino sube hasta 4.750 m (2da zona más alta del mundo después del Himalaya) y comunica con Copiapó (Chile). En La Gruta hay aguas termales sin servicios y un puesto de Gendarmería Nacional con equipo de radio; gomería en verano; combustible; primeros auxilios; oxígeno; alojamiento de emergencia (15 pasajeros) . Se encuentra a 15 km del cruce a Chile.
Fuente: Guía del Acampante y Municipio de Fiambalá _ Foto y mapa de Municipio de Fiambalá - Video de Alberto Rubio subido en youtube
Actualización:06/07/2013
Relatos de Viajeros
+ de 6.000 Km por el NOA - Sinfonia de Paisajes
Publicado el 28/11/2012 por Edgardo Nino
Lugares visitados: Yavi (Jujuy) , Cafayate (Salta) , Fiambala (Catamarca) , Parque Nacional Talampaya (La Rioja)
+ de 6000 Km. por el NOA - Sinfonía de Paisajes: Enlace de Mapa del...