En Malargue
Turismo Aventura en Malargue (1)
Cabañas / Hoteleria en Malargue (3)
Localidades Cercanas
Agua Escondida 228Km.
Castillos de Pincheira 27Km.
El Sosneado 50Km.
Laguna de Llancanello 75Km.
Las Lenas 75Km.
Las Loicas 105Km.
Los Molles 55Km.
Reserva Provincial La Payunia 200Km.
San Rafael 186Km.
Malargue
DDN: (0260) |
Teléfonos: Dirección de Turismo: 4471659 / 4471096 |
Sitio Web: www.malargue.gov.ar |
La localidad de Malargüe se encuentra a 421 km de Mendoza y a 1402 m.s.n.m. Es un importante centro de distribución del turismo en la zona y cuenta con buena infraestructura. La ciudad está situada a 1.423 m de altura tiene un clima árido con un invierno frío en donde no falta la nieve.
Para visitar:
- El inicio de esta ciudad fue el Fortín Malal-Hue, a 12 km al sur de la ciudad, cuyas ruinas se han declarado Monumento Histórico. Saliendo de la ciudad hacia el oeste, se llega a los Castillos de Pincheira, un lugar donde la erosión a tallado formas que asemejan a un Castillo y la leyenda cuenta que allí habitó el caudillo Pincheira.
- Hacia el sur, a 10 km de la ciudad, por un desvío de la ruta 40, se llega a el Dique Blas Brisoli, con un camping, restaurante y criadero de truchas, donde se puede pescar y comer las truchas muy bien preparadas.
- Un poco mas al sur está Manqui-Malal con dos hermosas cascadas y donde hay un camping y cabañas rústicas, se puede practicar trekking, cabalgatas y actividades de montaña, además de degustar el famoso chivito de Malargüe.
- Desviándose por la RP 186, se llega a La Reserva Provincial Laguna Llancanello. El terreno es llano, con salinas y bañados y el clima es muy árido, y cuenta con más de 130 especies de aves. Después de pasar por la Cascada del Chihuido (una formación de origen marino y rodeado de restos fósiles), por otro desvío de la RN 40, en el Cerro Moncol se encuentra la Caverna de las Brujas, que presenta galerías con estalactitas y estalagmitas de varias formas. En la sala de la Virgen se encuentran amplios espacios abovedados donde el trabajo de milenios muestra curiosas formas. Se cobra entrada y se recorre con guías de a grupos de 9 personas y con una diración de 2 hs.
- La Reserva de La Payunia se encuentra al sur de Malargüe. Protege especies únicas de plantas, anfibios y reptiles, en un ambiente que es la continuidad natural de la Patagonia. Tiene un relieve producto de la lava volcánica y un extraño paisaje con muestras de los más diversos fenómenos del vulcanismo. Se ven, entre otros, el volcán Payún Matrú, de 3.715 m.s.n.m. y el Cerro Payún, de 3.838 m.s.n.m.
Fuente de información y fotos: Dirección de Turismo de Malargüe
Actualización: 26/07/2013
Relatos de Viajeros
De recorrida por Mendoza
Publicado el 03/02/2011 por Sergio
Lugares visitados: Las Lenas (Mendoza) , San Rafael (Mendoza) , Puente del Inca (Mendoza) , Potrerillos (Mendoza) , Mendoza (Mendoza) , Malargue (Mendoza) , Maipu (Mendoza) , Lujan de Cuyo (Mendoza) , Los Reyunos (Mendoza) , Las Vegas (Mendoza) , Castillos de Pincheira (Mendoza) , Cacheuta (Mendoza)

Nos fuimos con mi novia de vacaciones a Mendoza en auto en la segunda quincena de enero, del 15 al 30. La idea era recorrer los principales destinos turísticos de la provincia. Nuestro primer destino fue Malargüe, es una ciudad hermosa, con gente...