Creo que vale compartir con los amigos.A disfrutar: http://www.youtube.com/watch?v=NLjuGPBusxs
Un abrazo campista, Jan
Esta es una discusin para el tema Un cacho de cultura.... en el foro Un cacho de cultura...., bajo la categora Temas varios; Creo que vale compartir con los amigos. A disfrutar: http://www.youtube.com/watch?v=NLjuGPBusxs
Un abrazo campista, Jan...
Pgina:
Creo que vale compartir con los amigos.A disfrutar: http://www.youtube.com/watch?v=NLjuGPBusxs
Un abrazo campista, Jan
Gracias JAN, nos encantó!
Extraordinario Jan; ... qué pena que no me hubiera encontrado a m* ah* tomando un vinito...; pero bue, no se puede estar en todas partes, no? Jajaja!![]()
Salute, Claudio.
DE VILLA URQUIZA AL MUNDO!
Usando el t*tulo que nuestro danés mayor creo, aqu* mando algo que recib* y que realmente, es UN CACHO DE CULTURA. Norberto
ORIGEN DE LA PALABRA ANFITRIÓN
En la mitolog*a griega, Anfitrión era el marido de Alcmena, madre de Hércules.
Mientras Anfitrión estaba en la guerra de Tebas, Zeus tomaba su forma para acostarse con Alcmena,noche tras noche,tras lo cual ella queda embarazada.
Con el embarazo de Alcmena, un gran alboroto fué creado, porque evidentemente Anfitrión dudó de la fidelidad de su esposa.
Al final todo fué aclarado por Zeus y Anfitrión se puso contento por ser el marido de una mujer elegida por el Dios Zeus, para tener sexo.
De aquellas noches de amor nació el semidios Hércules.
A partir de all*, el termino anfitrión paso a tener el sentido de: "aquel que recibe en su casa".
Por lo tanto, Anfitrión es sinónimo de *CORNUDO TRANQUILO Y FELÍZ !*
RESUMIENDO:
CUANDO ALGUIEN DIGA QUE USTED ES UN BUEN ANFITRIÓN....POR LAS DUDAS.... ESTÉ ATENTO, Y..... VIGILE !!!!!!
DEMASIADA CULTURA ES UN PROBLEMA...
Norberto los esquimales lo practican de buena gana, y hasta se te ofenden si rechazás la "prienda"... eso s*, las "esquimalas" son querendonas, pero como dice el tango--- "era fiera la mina"!
Bueno, una broma...
Salute!!!!
DE VILLA URQUIZA AL MUNDO!
As* que vos anduviste entre los esquimales?????
En realidad TODO ES CULTURA, solo que no TODO DA IGUAL. Pero me encantó el aporte de Norberto, no solo por lo educativo sino porque un "cacho de humor" nos alegra el d*a. Lo mismo que lo de los esquimales de CJB, aunque esto lo conoc*a porque mis ancestros vikingos anduvieron seguido de visita por sus "tiendas iglú" (¿campistas pioneros?), y cuentan que con el tiempo que llevaban de viaje ... las buenas señoras esquimales no les parec*an nada fieras por cierto, y muy agradecidos de sus "anfitriones" eran.![]()
![]()
. Un saludo campista, Jan
Yo no, pero me contaron... !![]()
![]()
![]()
![]()
DE VILLA URQUIZA AL MUNDO!
Volviendo a utilizar el tan apropiado t*tulo (que a mi entender podr*a estar separado para su mejor localización), hoy aqu* les voy a compartir una información, que hace años (pero sólo unos pocos) encontré en el hall (jol en argentino) de la estación terminal del FF.CC. Urquiza que está, para quienes no la conocen, en Federico Lacroze y Corrientes.
Una cartelera nos contaba algo de la historia del tranv*a Lacroze desde sus comienzos. Aquì va:
AÑO 1908
COMPAÑIA DE TRANWAYS LACROZE
PASEO DE JULIO A SAN MARTIN 50 MINUTOS
SERVICIO A GRAN VELOCIDAD
BUENOS AIRES - SAN MARTÍN
INTERVALO ENTRE COCHE Y COCHE: 20 MINUTOS
(ESTAS ERAN LAS ESTACIONES)
PASEO DE JULIO (Leandro N. Alem)
FLORIDA
ARTES ¿Carlos Pellegrini?
CALLAO
PUEYRREDON
ABASTO PROVEEDOR (luego Agüero, hoy Carlos Gardel)
MEDRANO
RIO DE JANEIRO (hoy Angel Gallardo)
CANNING (hoy Malabia)
VILLA CRESPO ¿Dorrego?
LACROZE
VILLA ORTUZAR ¿Artigas?
PATERNAL ¿Arata?
AGRONOMIA ¿?
TALAR ¿Lib. San Mart*n?
VILLA DEVOTO
LYNCH
VILLA PROGRESO
SAN MARTIN
(Se da una descripción con fotograf*a)
COCHE ELECTRICO DE LA COMPAÑA LACROZE USADO
EN EL SERVICIO SUBURBANO A SAN MARTIN
TENIA 22 FILAS DE ASIENTOS DOBLES
SINGLE-DECKS SEMI-CONVERTIBLE
BOGIE CAR ON BRILL HIGH
SPEED TRUCKS
VALOR DEL PASAJE
Paseo de Julio a San Mart*n $ 0,30
Paseo de Julio a V. Devoto o Lynch $ 0,20
De sección a sección $ 0,10
Dos secciones $ 0,20
Esto fue divulgado period*sticamente hace un tiempo atrás, pero es bueno refrescarlo por si alguno no lo leyó.
Argentina: incluyeron los monumentos naturales y culturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
* Parque Nacional Los Glaciares (1981)
* Parque Nacional Iguazú (1984)
* La Cueva de las Manos en el R*o Pinturas (1999)
* La Pen*nsula de Valdez (1999)
* Los parques Naturales de Talampaya e Ischigualasto (2000)
* La Manzana de las Luces (Universidad de Córdoba) y las Estancias Jesu*ticas de Córdoba (2000)
* Quebrada de Humahuaca (2003)