Hola, he abierto este nuevo tema por este lado, para que quienes quieran aportar sus comentarios y/o experiencias y demas, se puedan extender sobre las situaciones a que estamos expuestos en nuestras rutas.
Voy a copiar lo que dio motivo al inicio y asÃ*, los que querramos, lo continuamos.
LORENZO ESCRIBIO:Respecto a las mascotas a ningún funcionario vial le importa como llevemos a nuestras mascotas, si la ley acota algo a mi nunca me lo hicieron saber. Es recomendable como dicen en un canil dentro del habitáculo, por seguridad nuestra y del animal.
Las tres provincias que no acatan la ley nac. de tránsito son Bs As, Córdoba y Mendoza porque sucede que al ser las de mayor cantidad de habitantes tienen libre albedrÃ*o para labrar actas según sus criterios (diferentes al resto del paÃ*s) y esto significa un gran ingreso de dinero a la gobernación a travez de actas, verificaciones técnicas, secuestros de documentación y costo de las multas.
NORBERTO COMENTÓ:Puntualmente a las tres provincias citadas que no acatan la Ley Nacional, según los comentgarios de Rodanteando y ahÃ* la saben "lunga" porque además de andar por todos los caminos, hay residentes en todas las provincias, la intervenciòn policial NO ES COMPETENTE EN LAS RUTAS NACIONALES. O sea que ahì rige la Ley de Tránsito que es Nacional. No se olviden de és. Ahora, en las rutas provinciales...que Dios te ayude
LORENZO DIJO:Aunque nos fuimos del tema Norberto lo que afirmas que para mi también es asÃ*, no fue lo que me pasó; por la 40 saliendo de San Rafael cuando la policÃ*a vial distrito sur de Mendoza me detuvo porque llevaba las luces bajas apagadas por un cortocircuito en la instalación del auto y en su defecto llevaba los antinieblas prendidos que en mi caso son de igual tamaño y color que las bajas, luego de un intensivo interrogatorio de donde vienen, a donde van, cuantos dÃ*as, paran en hotel o cabaña? Etc. Etc. Y al no recibir de mi parte el ofrecimiento de la coima procedió a multarme y seguido me informó que en Mendoza se secuestra el carnet si la falta se considera grave, le insistÃ* que viajaba con luces delanteras prendidas y me contestó “las bajas están apagadas, lo sientoâ€.
Ante mi reclamo de que nadie puede manejar sin el carnet que lo habilite me contestó que con el papel de la multa podÃ*a circular por todo el paÃ*s.
Le volvÃ* a reclamar por mi carnet que era documentación personal y su respuesta fue que mi único documento es el DNI, que lo lamentaba mucho, pero en Mendoza se procede asÃ*.![]()
Siguió especulando por la coima que nunca llegarÃ*a y al final me lo devolvió.![]()
Charlando con camioneros que les pasó lo mismo me contaron como resolver ese tema, cuando intenten secuestrar el carnet hay que exigirles que un escribano notifique el vehÃ*culo y su carga (sea auto o camión) que señale el lugar donde estacionarlo y que fajen todas las aperturas posibles para que cuando uno vuelva no falte nada ya que sin carnet la ley nacional es clara no se puede conducir, respuesta inmediata de la policÃ*a en esos casos: †váyase inmediatamente de acáâ€.
Amigos de San Rafael me habÃ*an contado de los procedimientos que adopta la policÃ*a vial para engordar sus billeteras aprovechando al turista, es mas, gente de Bs As que viajó a Mendoza al llegar le exigÃ*an la VTV de esa provincia alegando que la de acá no tiene validez en esas tierras.
Hay que mostrar el carnet pero no dárselo en mano.
¿Alguna opiniòn más?