Hola a todos! Si bien nos queda relativamente cerca Lobos, tenemos varios compromisos para esas fechas ( cumpleaños de amigos) , de postergarse alguno de ellos quizás podremos dar una pasada por el encuentro.
Con respecto al Foro y a la participación de la gente, no entiendo por qué se vuelcan a un medio y no a los dos ( facebook , foro) . En este Foro está todo separado por temas y por regiones cosa que en el facebook no sucede, además veo más comentarios de acampantes en el foro que en el facebook. Tienen dinámicas distintas, a mÃ* por ejemplo me gusta leer las experiencias de la gente que ya haya visitado un lugar al cual quiero ir.
No quiero menospreciar al facebook, pero veo que alguien pregunta algo, contesta el administrador y nadie más opina nada...... y esto no sucede en el Foro ( salvo que pregunten por lugares que nadie haya visitado). Es como un " pregunta y respuesta" inmediata y no interacción como en el Foro.
Creo que pueden convivir ambos sistemas , es más el administrador todo el tiempo incluye links que redirigen al Foro o la página del Acampante. Será que la gente saca información de lo que necesita y no "chusmea" más allá????
Particularmente, prefiero el Foro para interiorizarme y conocer más a fondo los lugares que quiero recorrer leyendo las anécdotas, relatos, experiencias de camping; y el facebook me sirve para enterarme de publicaciones nuevas si es que no entré a la página del Acampante.
En estos tiempos que corren son más que necesarias las redes sociales, pero en mi opinión cada Herramienta tiene su función.
POr ejemplo en Twitter se me ocurre que alguien está en algún lugar y no encuentra o perdió la dirección del lugar ( camping, paseo) twittea : Camping en Salta -Santa Rosa de Tastil #helpacampante y de la misma guÃ*a te pueden ayudar o si lo retwittean puede ayudar otra persona. Obviamente esto es limitado debido a que en muchos lugares no hay señal de internet.
Mis deseos es que este maravilloso Foro siga siempre vigente !!!
Grace